Jueves 07 de Julio de 2022 LO MEJOR DE LA INFORMACIÓN REGIONAL, COLIMA, JALISCO Y MICHOACÁN
www.reporterosenfm.com.mx
REPORTEROSENFM en facebook
@lbertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram. 06-07-2022
www.reporterosenfm.com.mx
REPORTEROSENFM en facebook
@lbertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en twitter
E instagram. 06-07-2022
www.reporterosenfm.com.mx
REPORTEROSENFM en facebook
@lbertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram.06-07-2022
* Estará al frente de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica.
Por: Albert GUILLÉN G.
Corresponsal Nacional.
REPORTETOSENFM en facebook
@lbertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram. 06-07-2022
Gobernadora nombra nuevos titulares del Registro Público de la Propiedad y de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica
La gobernadora Indira Vizcaíno Silva entregó este miércoles los nombramientos a Jorge Humberto Retana Rodríguez, como nuevo director general del Instituto para el Registro del Territorio en el Estado de Colima y del Registro Público de la Propiedad y el Comercio, y a Juan José Partida Rodríguez como titular de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica del Estado de Colima.
Luego de presidir la sesión ordinaria del Consejo Directivo del Instituto para el Registro del Territorio, donde sus integrantes aprobaron el nombramiento de Retana Rodríguez, la mandataria estatal entregó dichos nombramientos y recordó que los encargos públicos deben ser precisamente para servir a la sociedad colimense; “en el único objetivo de que hagamos las cosas apegados a la honestidad, a nuestros principios y valores de transparencia, de austeridad, de rendición de cuentas y sobre todo de resolver en la medida de lo posible las problemáticas añejas que enfrenta la sociedad”, dijo.
Por: Albert GUILLÉN G.
Corresponsal Nacional.
REPORTEROSENFM en facebook
@lbertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram. 06-07-2022
REPORTEROSENFM en facebook
@lbertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram. 05- 07-2022
REPORTEROSENFM en facebook
@lbertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram. 05- 07-2022
REPORTEROSENFM en facebook
@lbertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram. 05- 07-2022
¡EJECUTAN A OTRO MÁS EN COLIMA!
REPORTEROSENFM en facebook
@lbertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram. 01-07-2022
*Seguirá lloviendo en Colima, Jalisco y Michoacán, Nayarit y Guerreo.
* Al momento en zona conurbada Colima-Villa de Álvarez deja ligeros encharcamientos.
www.reporterosenfm.com.mx
REPORTEROSENFM en facebook
@lbertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
www.reporterosenfm.com.mx
REPORTEROSENFM en facebook
@lbertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram.05-07-2022
REPORTEROSENFM en facebook
@lbertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram. 04-07-2022
www.reporterosenfm.com.mx
REPORTEROSENFM en facebook
@lbertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram. 04-07-2022
En Colima se informó que en la semana más reciente, del 28 de junio al 4 de julio, se registraron en esta entidad mil 137 casos nuevos y un deceso por coronavirus, con lo que se alcanza un total de 55 mil 135 casos positivos acumulados y 2 mil 404 defunciones durante toda la pandemia.
La dependencia informa que la defunción ocurrió en un hombre foráneo de más de 40 años de edad, que se encontraba hospitalizado grave y estaba siendo atendido en el municipio de Colima.
Las mujeres diagnosticadas como positivas al SARS-CoV-2 fueron 495, de entre 0 y 94 años de edad; 233 residen en Colima, 129 en Villa de Álvarez, 59 en Manzanillo, 42 en Tecomán, 9 en Coquimatlán, 9 en Cuauhtémoc, 5 en Armería, 4 en Comala, 3 en Minatitlán y 2 en Ixtlahuacán. 486 reciben atención ambulatoria, 3 se encuentran hospitalizadas sin gravedad y 6 graves.
Además, 642 hombres fueron diagnosticados positivos, de entre 0 y 84 años de edad; 638 reciben atención ambulatoria, 3 se encuentran hospitalizados graves y uno más hospitalizado estable. Por residencia, 329 son de Colima, 158 de Villa de Álvarez, 67 de Manzanillo, 51 de Tecomán, 12 de Cuauhtémoc, 10 de Armería, 10 de Coquimatlán, 3 de Comala, uno de Ixtlahuacán y otro más de Minatitlán.
Esta semana se registraron 6 casos foráneos, 4 hombres y 2 mujeres, de entre 25 y 75 años de edad; 5 personas se encuentran con atención ambulatoria, una hospitalizada grave y serán registradas en su entidad de origen.
La Secretaría de Salud sugiere el uso de cubrebocas, mantener distancia de por lo menos dos metros entre personas, evitar aglomeraciones, optar por espacios ventilados y fundamentalmente vacunarse contra el Covid-19.
Por: Albert GUILLÉN G.
Corresponsal Nacional.
REPORTEROSENFM en facebook
@lbertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram. 04-07-2022
www.reporterosenfm.com.mx
REPORTEROSENFM en facebook
@lbertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram. 04-07-2022
REPORTEROSENFM en facebook
@lbertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram. 03-07-2022
Por: Albert GUILLÉN G.
Corresponsal Nacional.
REPORTEROSENFM en facebook
@lbertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram. 02-07-2022
Por: ADOLFO CARBOT
REPORTEROSENFM en facebook
@lbertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram. 02-07-2022
REPORTEROSENFM en facebook
@lbertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
El delantero está lesionado, se perderá la temporada y esperaba que esta fuera la buena.
Por: Albert GUILLÉN G.
Corresponsal Nacional.www.reporterosenfm.com.mx
REPORTEROSENFM en facebook
@lbertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram. 01-07-2022
REPORTEROSENFM en facebook
@lbertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram. 01-07-2022
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó por unanimidad la demarcación territorial de los distritos electorales uninominales locales en que se divide Colima, así como sus respectivas cabeceras distritales; propuesta que realizó el Instituto Electoral del Estado de Colima, de manera conjunta con los diez partidos políticos registrados en la entidad y el acompañamiento del personal técnico del órgano electoral nacional.
Lo anterior durante la sesión que se llevó de manera virtual este jueves 30 de junio, en la que el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello, precisó que con los trabajos de distritación se está asegurando que el valor del sufragio de ciudadanas y ciudadanos sea equitativo en los comicios locales de la próxima década y con ello se logra que la representación política en Colima se elija con equidad y que el valor de cada uno de sus sufragios sea el mismo en todos los rincones de la entidad.
Cabe recordar que el día 2 de diciembre de 2021 se realizó el Foro sobre la Distritación Electoral Nacional 2021-2023 en el Estado de Colima, con lo que iniciaron los trabajos en la entidad. Posteriormente se llevaron a cabo varias reuniones, en las que los mismos partidos políticos elaboraron sus propuestas, dieron a conocer sus puntos de vista de los escenarios planteados por el IEE y finalmente mantuvieron la unanimidad de apoyo a la propuesta presentada, por ser ésta la que mejor se adapta a la geografía y dinámica de Colima, misma que aprobó el INE.
En nuestra entidad se mantuvo el mismo número de distritos uninominales locales que tenían en la distritación de 2017 y sigue sin distritos indígenas. La intención es que el voto cuente y se traduzca en una adecuada representación, evitando una subrepresentación y la sobrerrepresentación, tomándose en cuenta el último Censo de Población.
Al igual que la propuesta de Colima, el INE también aprobó las distritaciones de Campeche, Coahuila, Chihuahua, Ciudad de México y Puebla; los seis proyectos, dijo el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova, “constituyen uno de los trabajos técnicos más relevantes para garantizar la equidad de las contiendas y cumplir el principio democrático de un ciudadano-un voto; es decir, un equilibrio que se traduzca en la representación política”. Colima, Col., a 01 de julio de 2022.
REPORTEROSENFM en facebook
@lbertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram. 01-07-2022
REPORTEROSENFM en facebook
@lbertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram. 01-07-2022
Villa de Álvarez, Col. A 01 de julio de 2022.- La autoridad local destacó el desempeño recto, leal y la capacidad de Rafael Arreguín Landín, esto en el homenaje de cuerpo presente que el Ayuntamiento de Villa de Álvarez le rindió al fallecido Director Operativo de Seguridad Pública.
"Nos dejas con un vacío muy grande, a mí, a la corporación policiaca y a Villa de Álvarez, porque algo que te caracterizó fue tu rectitud, tu capacidad y tu lealtad", expresó funcionaria Municipal en el Salón Presidentes de Casa de la Cultura.
Ante la esposa, hijos, demás familiares y amistades del homenajeado, la representante del Ayuntamiento dijo que con toda la gente buena que integra la Dirección de Seguridad Pública y quiere que a los Villalvarenses les vaya bien, en honor a Rafael Arreguín seguirán luchando para generar mejores condiciones para los habitantes del municipio.
"Rafa es un ejemplo de cómo se pueden hacer las cosas, pues fue un gran líder, un excelente aliado de sus compañeros, siempre al pendiente de ellos, de quienes se preocupaba y ocupaba", recordó la funcionaria.
A la familia del mando policiaco le ofreció su respaldo incondicional, "porque él así me respaldo todo el tiempo que estuvo en la corporación, por eso Rafita tiene todo mi cariño y todo mi reconocimiento", insistió la autoridad.
A nombre de sus compañeros policías, el Comandante Margarito Barajas destacó de Rafael Arreguín como sus principales características, la lealtad, el compromiso, la fuerza, el tesón, la determinación, el dinamismo y la solidaridad.
Durante la ceremonia de homenaje se realizó un último pase de lista, la Banda de Guerra de la Dirección de Seguridad Pública interpretó La Marcha del Silencio y la autoridad entregó a la esposa e hijos de Arreguín Landín la Bandera de México que cubría el féretro.
Al homenaje acudieron el Síndico Municipal, Regidoras, Regidores y funcionarios y funcionarias municipales y estatales.
NIÑA QUEMADA ES TRASLADADA EN HELICÓPTERO
Por: Albert GUILLÉN G.
Corresponsal Nacional.
REPORTEROSENFM en facebook
@lbertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram. 01-07-2022
Por: Albert GUILLÉN G.
Corresponsal Nacional.
REPORTEROSENFM en facebook
@lbertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram. 01-07-2022
El próximo 6 de agosto, Morena llevará a cabo la Asamblea Estatal en la cual se elegirá a la nueva dirigencia del organismo político en la entidad, anunció el Vocero del Proceso de Renovación Interna de Morena, Julio León Trujillo, quien aclaró que esto sucederá luego de que el 30 de julio se celebren las Asambleas Distritales en Colima y Tecomán.
Lo anterior se desprende de la reunión que sostuvo el Pleno del Comité Ejecutivo Nacional de Morena el pasado 16 de junio, donde, además, se aprobó la convocatoria para la celebración del III Congreso Nacional Ordinario el 17 y 18 de septiembre, en la Ciudad de México.
En rueda de prensa, León Trujillo explicó que la Asamblea Distrital de Colima tendrá lugar en el Casino de la Feria; mientras que la de Tecomán será en el Parque Metropolitano; las dos en horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde.
En estas Asambleas se elegirán a las y los coordinadores distritales (5 mujeres y 5 hombres en el Distrito 01 y 5 mujeres y 5 hombres en el Distrito 02), de entre 200 candidatas y 200 candidatos, previo registro; quienes, a su vez, serán congresistas estatales y nacionales, así como consejeras y consejeros estatales.
Indicó que para postularse a las Asambleas, se deberá acreditar la militancia en Morena a través de la constancia de afiliado; credencial de Protagonista del Cambio Verdadero o del Gobierno Legítimo, o gafetes, documentos o fotos de actividades del partido.
Julio León aclaró que no podrán postularse: quienes hayan sido candidatas o candidatos por un partido diferente a Morena en las elecciones de 2020, 2021 y 2022; o a quienes la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia le haya suspendido sus derechos partidarios.
Dijo que las asambleas serán abiertas a todo público, por lo que si la persona está afiliada, podrá refrendar su afiliación; si no, podrá afiliarse en las mesas que se instalarán para el registro.
Precisó que previo a depositar el voto, se deberá llevar a cabo la acreditación correspondiente: quienes se identifiquen como Protagonistas del Cambio Verdadero se acreditarán con la presentación de original y copia de su credencial de elector y entregar su cédula de registro de afiliación o ratificación, bajo protesta de decir verdad, quedando acreditado para votar. El formato podrá descargarse en la página www.morena.org
En cuanto a la Asamblea Estatal del 6 de agosto, señaló que en ella se elegirá al Presidente o la Presidenta del Consejo Político Estatal, así como a quienes tendrán los cargos en el Comité Ejecutivo Estatal: Presidencia, y Secretarías General, de Finanzas, de Organización, de Comunicación, Difusión y Propaganda; de Educación, Capacitación y Formación Política, y Mujeres.
En el caso del Comité Ejecutivo Estatal, la integración será de manera prioritaria, partiendo del género de quien ocupe la Presidencia, es decir, si la presidenta es mujer, el secretario general será hombre; si el presidente es hombre, una mujer ocupará la Secretaría General).
“Morena es el partido del pueblo de México y del pueblo de Colima, es el instrumento de lucha democrática para acceder al poder político y conseguir la transformación de la vida pública”, remarcó Julio León, para luego recordar que hoy, precisamente, se cumplen 4 años del histórico e inobjetable triunfo de Andrés Manuel López Obrador como Presidente de la República.
Por tal motivo –agregó– mañana, sábado 2 de julio, “celebraremos los 4 años de la victoria del pueblo, cuando, en 2018, Andrés Manuel López Obrador se convirtió en el Presidente más votado en la historia de México, y con ello dio paso a la Cuarta Transformación, al Cambio Verdadero, y la caída del régimen podrido de injusticia, desigualdad y pobreza, instaurado por los gobiernos neoliberales”.
Esta celebración será en el Jardín Libertad, de la ciudad de Colima, a partir de las 5 de la tarde. El ambiente será festivo y musical, y la invitación es abierta para las familias colimenses.
Por: ALBERT GUILLÉN
CORRESPONSAL NACIONAL
REPORTEROSENFM en facebook
Albert Guullén Gómez en facebook
@albertguillengo en twitter
E instagram… 30-06-2022
REPORTEROSENFM en facebook
Albert Guullén Gómez en facebook
@albertguillengo en twitter
E instagram… 30-06-2022
Un temblor de 2.4 grados afectó a casi 80 viviendas en el centro, Santa Rosa y Magisterial en Ciudad Guzmán.
Al concluir los trabajos de revisión y evaluación de casas afectadas por el sismo registrado en Zapotlán El Grande, en la cabecera municipal Ciudad Guzmán, el recuento es de al menos 78 fincas afectadas.
De acuerdo a las autoridades municipal y de Protección Civil de las 78 casas dañadas, 22 quedaron inhabitables y el resto tienen reparación.
El dolor de esta situación ocurrida por falla geológica, es la pérdida total del patrimonio de decenas de familias que han perdido todo. REPORTEROSENFM.
REPORTEROSENFM en facebook
Albert Guullén Gómez en facebook
@albertguillengo en twitter
E instagram… 30-06-2022
REPORTEROSENFM en facebook
Albert Guullén Gómez en facebook
@albertguillengo en twitter
E instagram… 30-06-2022
La dirigencia estatal del PRD en Colima encabezada por José Alberto Cisneros Salgado, se unió al rechazo sobre la propuesta que hizo el diputado federal del PRI, Alejando Moreno en la que plantea dar armas de alto calibre a familias y que enfrenten a criminales.
El perredista colimense respaldó la postura del coordinador del grupo parlamentario del Sol Azteca en la Cámara de Diputados, Luis Espinoza Cházaro, quien explicó que la iniciativa por el líder nacional del PRI va en contra del “planteamiento histórico” del partido que apuesta por la pacificación del Estado mexicano y la no militarización del país.
“No podemos, históricamente, haber planteado estar en contra de la militarización y de la Guardia Nacional y acompañar una propuesta que arme a la gente. No, el PRD no acompañaría en el eventual caso que esto formalmente se propusiera”, indicó Luis Espinoza Cházaro.
Ante ello, José Alberto Cisneros, aclaró que el responsable de atender el tema de la inseguridad en el país es el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Agregó que el PRD en Colima coincide con la línea nacional en que el gobierno federal tiene que “recapacitar” para cambiar de herramientas para combatir al crimen organizado, porque el país “está inundado de sangre”.
No obstante, descartó que la propuesta priista afecte a la coalición opositora y los demás acuerdos, como la moratoria constitucional, se mantendrán en pie.
REPORTEROSENFM en facebook
Albert Guullén Gómez en facebook
@albertguillengo en twitter
E instagram… 29-06-2022
REPORTEROSENFM en facebook
Albert Guullén Gómez en facebook
@albertguillengo en twitter
REPORTEROSENFM en facebook
@lbertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram. 29-06-2022
REPORTEROSENFM en facebook
@lbertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
* Cerca del complejo de seguridad
* Casi cerca del OXXO donde
asesinaron al policía Vrizuela.
www.reporterosenfm.com.mx
REPORTEROSENFM en facebook
@lbertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram. 28-06-2022
Por: ALBERT GUILLÉN
REPORTEROSENFM en facebook
@lbertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram. 27-06-2022
REPORTEROSENFM en facebook
@lbertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram. 27-06-2022
REPORTEROSENFM en facebook
@lbertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram. 27-06-2022
REPORTEROSENFM en facebook
@lbertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram. 27-06-2022
En Colima se informó que en la semana más reciente (del 21 al 27 de junio), se registraron en esta entidad 674 casos nuevos y dos decesos por coronavirus, con lo que se alcanza un total de 53 mil 998 casos positivos y 2 mil 403 defunciones acumuladas durante toda la pandemia.
Las defunciones ocurrieron en una mujer y un hombre de más de 80 años que se encontraban hospitalizados graves; ambos eran originarios de Colima.
Las mujeres diagnosticadas como positivas al SARS-CoV-2 fueron 417, de entre 1 y 87 años de edad; 230 residen en Colima, 110 en Villa de Álvarez, 36 en Manzanillo, 16 en Tecomán, 10 en Cuauhtémoc, 6 en Comala, 5 en Coquimatlán, 3 en Armería y una en Minatitlán. 414 reciben atención ambulatoria, una se encuentra hospitalizada sin gravedad y una más en condición grave.
Además, 257 hombres fueron diagnosticados positivos, de entre 1 y 95 años de edad; 254 reciben atención ambulatoria, 2 se encuentran hospitalizados graves y 1 hospitalizado estable; Por residencia, 158 son de Colima, 60 de Villa de Álvarez, 21 de Manzanillo, 12 de Tecomán, 2 de Coquimatlán, 2 de Cuauhtémoc, uno de Comala y otro más de Ixtlahuacán.
Esta semana se registró un caso foráneo en una niña de entre 5 y 10 años de edad; se encuentra con atención ambulatoria y será registrada en su entidad de origen.
La Secretaría de Salud sugiere el uso de cubrebocas, mantener distancia de por lo menos dos metros entre personas, evitar aglomeraciones, optar por espacios ventilados y fundamentalmente vacunarse contra el Covid-19.
REPORTEROSENFM en facebook
@lbertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram. 26-06-2022
REPORTEROSENFM en facebook
@albertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram.26-06-2022
San Sebastián del Sur.- En las últimas horas se ha registrado tremendo choque entre un tráiler y una camioneta, con saldo de cuatro personas heridas en esta región del sur de Jalisco.
Por este accidente resultan 4 personas lesionadas que viajaban en una camioneta impactada, mismas que fueron trasladadas a Hospitales de Cd. Guzmán. Los ocupantes del tráiler chocado firmaron desistimiento y no requirieron atención médica.
Al lugar se presentaron elementos de Protección Civil regional al entronque de la autopista Guadalajara a Cd. Guzmán-Colima, donde el tractocamión colisionó por alcance a una camioneta y enseguida chocó contra el muro de contención y posteriormente es impactado por una camioneta pick-up. REPORTEROSENFM.
REPORTEROSENFM en facebook
@albertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
REPORTEROSENFM en facebook
@albertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram.26-06-2022
REPORTEROSENFM en facebook
@albertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram.26-06-2022
REPORTEROSENFM en facebook
@albertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram.26-06-2022
Por: ALBERT GUILLÉN G.
Corresponsal Nacional
REPORTEROSENFM en facebook
@albertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram.25-06-2022
Los presidentes municipales de Tonila, José Martín Hernández Álvarez; de Pihuamo, Humberto Amezcua Bautista y de Tecalitlán, Martín Larios García, entre otros de Santa María y de Jilotlán, estuvieron presentes en la entrega de 33 ambulancias en Guadalajara, por parte del gobernador Enrique Alfaro Ramírez, en evento celebrado para fortalecer el sistema de salud en Jalisco.
En su intervención y ante los alcaldes de la región sur-sureste de Jalisco, el mandatario señaló que desde inicio de su gobierno apostaron a rescatar nuestra infraestructura de salud, con la llegada de la pandemia, reforzamos esa ruta y hoy, con la entrega de otras 33 ambulancias y 2 unidades de terapia intensiva móviles, seguimos avanzando en esta agenda.
Alfaro Ramírez cuestionó y –dijo- “Más allá de los 60.7 mdp de inversión, esta entrega es muestra de que aquí tenemos palabra, de que seguimos atendiendo las principales demandas del sector salud y de que haberlo defendido de la centralización federal fue una buena decisión, en ese entonces, ahora y a futuro”.
Remarcó el gobernador Alfaro Ramírez, acompañados de alcaldes entre ellos Humberto Amezcua, Martín Hernández y Martín Larios. “Y ojo, esto es solo una parte de la ruta para fortalecer a las instituciones que cuidan la vida y salud de todas y todos, seguiremos avanzando en la rehabilitación y construcción de infraestructura, así como dando bases al personal que, por mérito y trayectoria, la tengan ganada”.
El mandatario estará inaugurando obras de infraestructura
de salud en el sur-sureste de Jalisco próximamente y durante este evento Ruta por la Salud Jalisco, estuvo acompañado de los secretarios de Salud, Fernando Petersen Aranguren; Administración Alberto Esquer, secretario del Sistema de Asistencia Social y del diputado Higinio del Toro. REPORTEROSENFM.
Noticias de Michoacán...
REPORTEROSENFM en facebook
@albertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
REPORTEROSENFM en facebook
@albertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram.25-06-2022
Encabezan evento gobernadora y alcaldesa Leonor Alcaraz…
Por: ALBERT GUILLÉN G.
REPORTEROSENFM en facebook
@albertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram.25-06-2022
Este sábado se ha realizado el Primer Tianguis Campesino 2022 en Coquimatlán, donde se reunieron las y los beneficiarios del programa Sembrando Vida y se informó que 5 mil campesinas y campesinos reciben apoyos directos para rescatar el campo colimense.
Evento encabezado por la gobernadora Indica Vizcaíno Silva y la presidenta municipal, Leonor Alcaraz Manzo.
Ahí recordó la mandataria que, “cuando comenzamos con Sembrando Vida, en principio Colima no estaba integrado dentro de los estados que arrancarían con este programa desde el primer año, y después de una visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a nuestra entidad se comprometió y tenemos 5 mil beneficiarias y beneficiarios de este programa en Colima, que tiene que ver con hacer justicia”.
“A las y los campesinos se les abandonó por muchos años y en los gobiernos anteriores sólo se apoyaba a los mismos y que incluso no lo necesitaban, y a quienes de verdad necesitaban para sus pequeñas parcelas o propiedades que querían hacer producir, se les dejaba fuera de los programas y apoyos; con Sembrando Vida cambia totalmente la manera de hacer gobierno: primero quienes de verdad lo necesitan”, refirió.
Vizcaíno Silva resaltó que se han tomado decisiones muy acertadas en este gobierno federal en búsqueda de la autosuficiencia; “cuánto nos criticaron cuando se decidió comprar la refinería en Estados Unidos, o por la construcción de la refinería en Dos Bocas; ahora cuando hay una crisis energética mundial derivada de la guerra (en Ucrania), se dan cuenta de lo importante que era tener esas refinerías y producir la gasolina que necesitamos para consumir, porque está fuera de control el precio de las gasolinas y diésel en todo el mundo”, señaló.
Recordó que la compra de la refinería se va a pagar sola en un año y a partir de ahí empezará a generar utilidades para el pueblo mexicano; “cualquier otro gobierno del pasado nos hubiera endeudado y volver a vender el patrimonio de las y los mexicanos”, dijo.
La mandataria subrayó que el otro tema en que es importante ser autosuficientes es en la alimentación, “que tengamos la capacidad de producir todo lo que nos comemos, pues por años se hizo lo contrario; se dejó a las y los campesinos sin herramientas para que cada vez produjeran menos y así comprar en el extranjero, con el pretexto de que era más barato, cuando en realidad termina siendo más caro y menor calidad”.
“Cuentan con el Gobierno del Estado y la Subsecretaría de Desarrollo Rural, que ya estamos haciendo programas para fortalecer el programa Sembrando Vida; nos sentimos orgullosos de los resultados que generan, recuperamos la comunidad y podemos entre todas y todos facilitar el trabajo y economizar en herramientas y ahí vamos a estar con ustedes con inversiones y capacitación”, les reiteró Indira Vizcaíno.
La mandataria dio a conocer que en Coquimatlán hay 581 beneficiarios y lo que reciben en un año entre todos suma casi 35 millones de pesos, que es la tercera parte del presupuesto del Ayuntamiento (poco más de cien millones de pesos); “solamente en el programa Sembrando Vida en Coquimatlán se recibe una tercera parte de lo que tiene el presupuesto para todo. Y municipio por municipio es lo mismo; esa es la importancia de que el dinero llegue al bolsillo de la gente”, indicó.
“Sembrando Vida ha permitido que se mantenga dinámica la economía en los municipios, que durante la pandemia se tuvieron muchas complejidades en los micro y pequeños negocios”, dijo Indira Vizcaíno, quien recordó que viene de una familia de origen campesino, pues su padre que es maestro, ha sido productor toda su vida y ama el campo. “Para los campesinos siempre es el peor de los mundos porque nunca ponemos el precio a nada: nos venden la semilla y fertilizante a lo que quieren, y cuando cosechamos, los coyotes compran a lo que quieren”, agregó.
Celebró que a través de estos Tianguis Campesinos se tenga ahora esa posibilidad, de que se valore el trabajo y se ponga directamente el producto cerca del consumidor y ahí se pueda hacer el equilibrio y justicia en lo que se invierte en recursos, trabajo, esfuerzo y dar el justo valor a los productos colimenses. REPORTEROSENFM.
SEMBRANDO VIDA, DE LOS MEJORES
Y MÁS NOBLES PROGRAMAS FEDERALES
Viridiana Valencia Vargas, delegada de Programas para el Bienestar, manifestó que el Gobierno de México invierte muchísimo y eso habla de la sensibilidad del presidente López Obrador no sólo con el estado de Colima, sino con sus municipios y comunidades rurales; destacó que Sembrando Vida es de los mejores y más nobles programas, porque es dar prioridad al campo; “porque hasta Sembrando Vida tiene Jóvenes Construyendo el Futuro y así logramos el objetivo”, refirió.
Gerzaín Zamora López, coordinador territorial de Sembrando Vida en la entidad, expuso que se trata de un programa prioritario del Gobierno de México, que tiene dos objetivos fundamentales: combatir la pobreza rural y el mejoramiento ambiental; “hoy estamos promoviendo un comercio justo y directamente de los sembradores hacia los consumidores”, dijo el servidor público, quien obsequió bolsas ecológicas para que las y los asistentes puedan comprar en este tianguis.
Leonor Alcaraz Manzo, presidenta municipal de Coquimatlán, manifestó que están muy agradecidos porque en este lugar “al sembrar vida, las campesinas y campesinos del municipio, a futuro tendremos un mejor clima, más yacimientos de agua tan hermosos como los que ya tenemos, están enseñando a sus hijas e hijos a sembrar esperanza para un país mejor, tenemos una mejor solvencia económica y trabajamos en comunidad, como la bella familia que somos”.
Javier Enciso, originario de El Arrayanal, municipio de Minatitlán y beneficiario del programa Sembrando Vida, agradeció al gobierno federal el respaldo que le permite impulsar la parcela, producir plantas forestales, cultivo de café y plantas frutales; “este programa nos ha beneficiado mucho, que bueno que lo creó el presidente de la República; les invito a trabajar unidos y en octubre vamos a organizar un Tianguis Campesino en Minatitlán”, adelantó.
En este acto también estuvieron el subsecretario de Desarrollo Rural, Jaime Enrique Sotelo García y la directora regional de Programas para el Bienestar en Colima, Karely Leticia Vázquez Solórzano, junto con decenas de beneficiarias y beneficiarios de Sembrando Vida. Al término del evento hubo un recorrido por los módulos de venta instalados alrededor del jardín principal de Coquimatlán. REPORTEROSENFM.
REPORTEROSENFM en facebook
@lbertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram. 24--06-2022
REPORTEROSENFM en facebook
@lbertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram. 24--06-2022
Por: ALBERT GUILLÉN
Corresponsal Nacional
REPORTEROSENFM en facebook
@lbertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram. 24--06-2022
REPORTEROSENFM en facebook
@albertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram.24-06-2022
Extraoficialmente se supo que fue detenido un familiar Alias "La Vaca" , José Bernabé N, quien es uno de los principales generadores de violencia en Colima; el arrestado responde al nombre de Jonathan "N", mismo que está a disposición de la Fiscalía General de República, que ya pudiera estar acusado de delitos de alto impcto, entre ellos delincuencia organizada. Le seguiremos informando...
EL PARTE OFICIAL
La Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad en Colima informa que, derivado de trabajos de inteligencia realizados por la Secretaría de Marina (Semar) en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) y la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), adscrita a la Fiscalía General del Estado (FGE), se logró la detención de una fémina y la localización de Jonathan “N” alias el “Camaney y/o el W”.
El masculino detenido, de aproximadamente 30 años de edad, es cuñado de José Bernabé N, alias la “Vaca”, quien es uno de los principales generadores de violencia en nuestro territorio y que forma parte de una organización criminal; la femenina detenida tiene una edad aproximada de 25 años de edad.
La detención se dio el martes 21 de junio en el norte del municipio de Colima; en el suceso se aseguró una camioneta pick-up marca Toyota, línea Tacoma, color blanco.
También se aseguraron cartuchos de arma de fuego de diversos calibres, 277 cartuchos de color dorado, un cargador metálico color negro abastecido con 17 cartuchos calibre 9 milímetros.
Adicionalmente, se aseguró al masculino detenido un uniforme apócrifo de la administración pública estatal, el cual era utilizado con la intención de evadir a la autoridad; así como identificaciones falsas.
Cabe señalar que, los dos imputados ya fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para el curso de las investigaciones.
Las recientes detenciones de más de una veintena de personas, vinculadas a grupos delictivos en nuestro estado, es un ejemplo de los resultados de esta Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que son parte de la estrategia de seguridad pública del gobierno estatal en coordinación con las corporaciones de seguridad y justicia de todos los órdenes de gobierno, con los que se continúan realizando operativos interinstitucionales con personal de Sedena, Semar, Policía Estatal y Municipal, reforzando el patrullaje en lugares estratégicos. REPORTEROSENFM en facebook.
REPORTEROSENFM en facebook
@albertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram.24-06-2022
REPORTEROSENFM en facebook
@albertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram.21-06-2022
De forma preliminar se reporta la evacuación de cerca de 200 personas de la bodega y de otros negocios aledaños, además de dos personas lesionadas por quemaduras.
Elementos de Protección Civil Jalisco continúan con el combate del fuerte siniestro en una bodega de medicamentos en Tlaquepaque y es en coordinación con bomberos metropolitanos. REPORTEROSENFM.
www.reporterosenfm.com.mx
REPORTEROSENFM en facebook
@albertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram.22-06-2022
www.reporterosenfm.com.mx
REPORTEROSENFM en facebook
@albertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram.21-06-2022
REPORTEROSENFM en facebook
@albertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram.22-06-2022
Este miércoles ha sido denunciado formalmente la desaparición de una menor de 16 años, Venesa Itzel Vázquez Ramos en la ciudad de Villa de Álvarez , por lo que se activa alerta Alba en la zona conurbada con Colima y el resto de la entidad.
La última vez que se le vio a Vanesa fue el martes 21 de este mes de junio en su domicilio de la colonia La Joya, en Villa de Álvarez..
REPORTEROSENFM en facebook
@albertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram.22-06-2022
Al menos siete árboles sucumbieron en diferentes puntos de la Ciudad de Villa de Álvarez fue el saldo de las lluvias de la madrugada de este miércoles 22 de junio.
Además siguen registrándose baches por diferentes calles y avenidas de la periferia, ya que en época de lluvias es cuando resultan más afectadas las vialidades, una de éstas la calle Josefa Ortiz de Domínguez.
Ante la presión de los ciudadanos hubo la recolección de los árboles derribados, éstos se realizaron después de las 09:00 de la mañana, siendo los dos primeros a las 2:10 horas, uno en el Jardín Principal de Villa de Álvarez y el otro en la esquina de las calles Heriberto Jara y Francisco I. Madero, en la colonia El Llano.
REPORTEROSENFM.
*Se debió a un movimiento geológico en
la falla que va por la colonia Santa Rosa
Por: ALBERT GUILLÉN G.
Corresponsal Nacional
REPORTEROSENFM en facebook
@albertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram.21-06-2022
www.reporterosenfm.com.mx
REPORTEROSENFM en facebook
@albertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram.21-06-2022
Por: ALBERT GUILLÉN G.
Corresponsal Nacional
REPORTEROSENFM en facebook
@albertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram.20-06-2022
Durante reunión celebrada a las 10:00 de la mañana de este lunes en el jardín Independencia, a petición de una de las partes de inconformes por el conflicto generado entre ejidatarios de la comunidad El Agostadero y la empresa Minera Ternium, el presidente municipal Humberto Amezcua Bautista se dijo respetuoso al derecho a manifestarse afuera del edificio del Ayuntamiento de Pihuamo e insistió ante los presentes, que seguirá siendo interlocutor entre la compañía y los comuneros, pero que es el gobierno del Estado el indicado para destrabar este problema.
De hecho, en el momento de la reunión y de frente a los empresarios, contratistas y trabajadores inconformes, encabezados por Salvador Martínez, el presidente municipal llamó por teléfono al secretario de Gobierno del Estado, pero no fue posible recibiera la llamada, ya que según mencionó el secretario del funcionario estatal, el servidor público se encontraba en una reunión de asunto de personas desaparecidas”.
Previo a esta llamada telefónica a funcionario estatal, el alcalde pihuamense escuchó cada una de las propuestas de los representantes de empresarios, contratistas y trabajadores, y reiteró su compromiso buscar solucionar este problema, pero dejó en claro, que no hay ningún interés o estar a favor de algunas de las partes en conflicto, pues insistió que será el Gobierno del Estado el que convoque nuevamente a reunión a directivos de la empresa Ternium y ejidatarios de El Agostadero, éstos últimos aún mantienen bloqueado el acceso a la compañía, al no llegar a un acuerdo en el primer encuentro registrado y del cual fue testigo solamente.
“Pues como se sabe, los ejidatarios de El Agostadero piden mejorar el pago por el uso de la tierra de la comunidad, pues según ellos la empresa minera paga más y mejor a los comuneros de Aquila, Michoacán”, explicó el presidente Humberto Amezcua a los presentes.
Por su parte, los empresarios, contratistas y trabajadores, así como familiares de éstos, insistieron al alcalde Humberto buscar nuevos caminos para solucionar el conflicto entre Ternium y ejidatarios del Agostadero, y una de las propuestas realizadas por uno de los voceros Salvador Martínez va en el sentido de utilizar una brecha alterna hacia la compañía, sin embargo, el edil descartó tal petición, pues mencionó sería imposible indemnizar a los dueños de parcelas por donde proponen inconformes habilitar un camino rural.
Empero, lo que sí dijo el munícipe será factible, la intervención de Gobierno del Estado y así poner fin a este conflicto que ha sido desgastante para ambas partes.
Al momento se mantiene el bloqueo al Ayuntamiento de los inconformes y manifestaron que seguirán ahí, hasta que se retiren los ejidatarios de El Agostadero de la entrada a la minera. REPORTEROSENFM.
Por: ALBERT GUILLÉN
Corresponsal Nacional
REPORTEROSENFM en facebook
@albertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram.20-06-2022
Este lunes amaneció tomada la presidencia municipal de Pihuamo y calles de los alrededores por un grupo de inconformes, entre ellos contratistas y sus trabajadores, quienes han solicitado al alcalde Humberto Amezcua Bautista intervenga y resuelva el conflicto generado entre ejidatarios de la comunidad El Agostadero y la empresa minera Ternium, pues ya empiezan a resentir pérdidas y bajas percepciones.
Pues cabe mencionar, que ejidatarios ya tiene casi dos meses bloqueada la empresa minera, debido a incumplimiento de peticiones solicitada a los directivos de la compañía, quienes ya en su momento intentaron negociar con éstos, pero no hubo un buen arreglo con los propietarios de tierras de El Agostadero.
Por cierto, uno de los voceros del grupo de más de 200 inconformes que mantienen desde este día 20 de junio bloqueada las oficinas del Ayuntamiento pihuamense, Salvador Martínez, señaló que las afectaciones no solamente son a las familias que dependen de su actividad laboral, sino también a los dueños de empresas y negocios de la cabecera municipal y de los alrededores.
El propio vocero de los contratistas y trabajadores ha pedido al presidente municipal alternativas para resolver el conflicto que ha iniciado por los ejidatarios de “El Agostadero” y una de ellas es habilitar una brecha de aproximadamente 17 kilómetros para dar paso a los camiones materialistas hacia la minera. REPORTEROSENFM.
REPORTEROSENFM en facebook
@albertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram.20-06-2022
En la semana más reciente, del 14 al 20 de junio, se registraron en esta entidad 365 casos nuevos y un deceso por coronavirus, con lo que se alcanzó un total de 53 mil 324 casos positivos y 2 mil 401 defunciones acumuladas durante toda la pandemia.
El deceso ocurrió en un hombre de más de 70 años que se encontraba con atención ambulatoria y era originario de Villa de Álvarez.
Hubo 221 mujeres diagnosticadas como positivas al SARS-CoV-2, de entre 3 y 87 años de edad; 124 residen en Colima, 60 en Villa de Álvarez, 21 en Manzanillo, 10 en Tecomán, 3 en Cuauhtémoc, 2 en Coquimatlán y una en Comala. 220 reciben atención ambulatoria y sólo una se encuentra hospitalizada grave.
Además, 144 hombres fueron diagnosticados positivos, de entre 2 y 87 años de edad; 143 reciben atención ambulatoria y uno está hospitalizado grave. Por residencia, 76 son de Colima, 36 de Villa de Álvarez, 17 de Manzanillo, 7 de Tecomán, 4 de Cuauhtémoc, 2 de Comala, uno de Coquimatlán y uno de Minatitlán.
Esta semana se registró un caso foráneo, en una mujer de entre 40 y 50 años, que se encuentra con atención ambulatoria y será registrada en su entidad de origen.
La Secretaría de Salud sugiere el uso de cubrebocas, mantener distancia de por lo menos dos metros entre personas, evitar aglomeraciones, optar por espacios ventilados y fundamentalmente vacunarse contra el Covid-19. REPORTEROSENFM.
Ya van tres casos en últimos días...
REPORTEROSENFM en facebook
@albertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram.19-06-2022
En las últimas horas y en la víspera del día del padre ha ocurrido otro feminicidio en el municipio de Villa de Álvarez, donde la violencia es desmesurada.
Otra joven mamá es asesinada a mansalva al sur de la Ciudad de Villa de Álvarez, allá por el rumbo de Villas San José, ella se llamaba Brenda “N”, quien fue víctima de la delincuencia, según vecinos del lugar.
La joven madre de familia, quien tenía escasos 20 años de edad, deja en la orfandad a cuatro pequeños hijos. A la hoy occisa sus amistades la llamaban “La Pacusa”, “era bonita, de ojos verdes, de complexión delgada, mirada dulce y tierna, misma que a la vez era madre y padre para sus niños, pues el papá de los menores nunca se hizo cargo de ellos”, expresaron algunos vecinos de la zona donde habitaba. REPORTEROSENFM.
REPORTEROSENFM en facebook
@albertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram.19-06-2022
En accidente carretero en el municipio de Cihuatlán hacia Manzanillo, autoridades de PC hallaron dos cuerpos en interior de un vehículo sobre la carretera federal 80, en esta región costera.
Fueron elementos de la comandancia Regional en coordinación con PC Cihuatlán quienes realizaron la extracción de dos cuerpos con varios días de evolución cadavérica, mismos que se hallaban en un vehículo automotor desbarrancado a 150 metros de profundidad a la altura del kilómetro 243 de la vía de comunicación mencionada.
El Ministerio Público de la Fiscalía de Jalisco dio fe de los hechos y ordenó el traslado de los cadáveres al Servicio Médico Forense de la localidad.
REPORTEROSENFM.
Ocurre sobre la carretera Lagos de Moreno a León…
REPORTEROSENFM en facebook
@albertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram.19-06-2022
Dos personas han resultado lesionadas tras volcadura de dos camionetas sobre la autopista San Juan de Los Lagos, Jalisco.
De acuerdo a información de Protección Civil y Bomberos de UPCyBJAL. Elementos de la comandancia Regional San Juan de Los Lagos acudieron a atender una emergencia, tremendo accidente sobre la carretera Lagos a León, donde se volcaron dos unidades en las que viajaban familias y enseguida fueron impactadas por un automóvil con severos daños materiales y dos personas resultaron malheridas. Afortunadamente viven para contarlo. REPORTEROSENFM.
REPORTEROSENFM en facebook
@albertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram.19- 06-2022
REPORTEROSENFM en facebook
@albertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram.19-06-2022
www.reporterosenfm.com.mx
REPORTEROSENFM en facebook
@ lbertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram. 17-06-2022
*Ya hay tres detenidos.
REPORTEROSENFM en facebook
@albertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram.17-06-2022
Han confimado que la Policía Estatal capturó a un sujeto como probable responsable del delito de robo, luego de haber sustraído diversos artículos de un domicilio ubicado en la colonia Esmeralda Norte, en el municipio de Colima.
Con el respaldo de la denuncia ciudadana, agentes estatales desplegaron un operativo en la referida colonia, hasta dar con un sujeto que coincidía con las características señaladas en el reporte, y a quien le encontraron varios artículos cuya propiedad no pudo acreditar, durante la revisión que aplicaron en apego a lo que marcan los protocolos de actuación policial.
En otro hecho que se registró en un negocio situado en la colonia "El Tecolote", en el municipio de Colima, la Policía Estatal arrestó a dos sujetos como probables responsables del delito de robo y quebrantamiento de sellos, luego de ser sorprendidos cuando intentaban sustraer varios artículos de dicho establecimiento, por lo que una vez detenidos, los sujetos de 25 y 15 años de edad, fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial.
APREHENDIDO CON DROGA
Derivado de los recorridos de prevención y vigilancia en la colonia Francisco Villa, las fuerzas estatales aprehendieron a un sujeto como probable responsable de delitos contra la salud, ya que durante la inspección que aplicaron en apego a lo que marcan los protocolos establecidos, le incautaron varios envoltorios en los que identificaron una sustancia blanca y granulada en su interior.
La SSP puso a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) a los sujetos, bienes y droga asegurada, con el objetivo de que la autoridad ministerial realice las indagatorias pertinentes. El adolescente de 15 años fue turnado a la mesa especializada en delitos cometidos por menores en conflicto con la ley.
La Secretaría de Seguridad Pública llama a la población a marcar el número 911 en caso de emergencia y 089 para denuncia anónima. REPORTEROSENFM.
REPORTEROSENFM en facebook
@albertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram.17-06-2022
Una persona malherida y daños materiales cuantiosos ha dejado incendio en una casa en la comunidad de Melaque, en el municipio de Cihuatlán, lo cual ha sucedido en las últimas horas.
Ocurrió en la madrugada de este viernes en y en coordinación Protección Civil Estatal y de Cihuatlán personal atendió el sinistro que aparentemente sucedió por un corto circuito en la instalación eléctrica, resultando una inquilino con quemaduras en una rodilla, sin requerir trasladado a un hospital. REPORTEROSENFM.
*Tres ya están con sus familias, confirma vocero de la FGE.
* Adrián Joya solicita a autoridades municipales
sumarse al trabajo para dar mejores resultados.
*Respecto a los contedores aclaró el funcionario, que fueron
16 y no 20 y que tampoco contenían oro, plata y zinc.
REPORTEROSENFM en facebook
@albertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram.17-06-2022
Tres de los cinco masculinos que fueron reportados como desaparecidos en Manzanillo este jueves, ya fueron localizados y se encuentran con sus familias; al mismo tiempo, exhortó a las autoridades de los diez municipios a sumarse al trabajo de todas las instituciones estatales y federales de seguridad, para brindar mejores resultados.
Agregó que este jueves 16, trascendió la versión de la desaparición de estas cinco personas y fue hasta ayer que se formalizó la denuncia y se pudo saber que la desaparición ocurrió desde el mediodía del miércoles 15; los datos que dieron los familiares que comparecieron a denunciar, permitieron a la Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas, implementar las primeras acciones para dar con el paradero de las personas denunciadas como desaparecidas.
“En el lugar donde se presume fueron desaparecidos, se localizaron dos vehículos: uno en el que se transportaban las cinco personas cuya desaparición se denunció, y otro que no tiene relación con el evento, en cuanto a que no era tripulado por ellos, pero labores de investigación nos permiten establecer que ese vehículo ya había sido utilizado en otra privación ilegal de la libertad, ocurrida meses anteriores en la ciudad de Colima”, explicó el servidor público.
Indicó que tres de estas personas ya se reintegraron al seno familiar y sigue la búsqueda de las otras dos e invitó a la ciudadanía a que aporte información que tenga y permita localizarlas; llamó a las autoridades municipales para que se sumen a los esfuerzos de todas las instituciones, “pues cuando la fuerza del municipio se suma, podemos nosotros dar mejores resultados; les pedimos a las autoridades de todos los municipios que se sumen a las acciones cuando ocurren eventos de esta naturaleza, porque cuando la fuerza de todas las instituciones se fija en un solo objetivo, los resultados son más favorables”, aseguró el vocero.
Joya Cervera informó que del 27 de mayo al 2 de junio se detuvo a 69 personas: 65 fueron turnadas al Ministerio Público (MP) del fuero común y 4 al MP federal; hubo 20 homicidios dolosos y se realizaron 6 cateos. Del 3 al 9 de junio detuvieron a 59 personas, 54 turnadas al MP del fuero común y 5 al MP de la Federación; hubo 31 homicidios dolosos y se realizaron 5 cateos; en el periodo más reciente, del 10 al 16 de junio, detuvieron a 78 personas, 72 turnadas al MP del fuero común y 6 al MP federal; se registraron 18 homicidios y se llevaron a cabo 6 cateos.
HECHOS RELEVANTES
El 5 de junio en Manzanillo, se registró el robo de 16 contenedores en un patio en la población de Tapeixtles; se presentaron las denuncias formales ante el MP y se pudo establecer qué contenían estos 16 contenedores, entre ellos concentrado de durazno, neumáticos, aires acondicionados, concentrado de cebolla en polvo, rollos de mallas, rollos de plástico, panel de yeso, piezas de motores eléctricos y loncheras.
Dijo que hubo confusión sobre el contenido de los contenedores robados, dado que un medio de comunicación inicialmente habló de oro y otros metales y piedras preciosas, quizás porque el nombre de una de las empresas afectadas es Comercializadora El Oro.
Además, reconoció que en la anterior rueda de prensa cuando fue cuestionado al respecto, por un error humano no aclaró que en el contenido no había metales ni piedras preciosas.
El 15 de junio, el capitán Manuel Llerandi Ruiz, secretario de Seguridad Pública, se reunió con integrantes de las redes de vecinos vigilantes en colonias de la zona conurbada Colima y Villa de Álvarez, para explicarles cómo funciona el Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C5i); se acordó mantener comunicación permanente, para tener información oportuna que permita a las instituciones de seguridad atender de manera más ágil los hechos que se susciten en sus colonias y fraccionamientos.
En el seno de la Mesa de Coordinación de Construcción de la Paz y la Seguridad se había decidido en semanas anteriores, llevar a cabo operativos para revisar vehículos que transitan en calles y carreteras del estado e identificar aquellos que lo hacen de manera irregular; es decir, que no portan placas de circulación, traen permisos de otros estados que no tienen validez legal en Colima y algunos de ellos traen alterados los números que los identifican.
El miércoles hubo un operativo de la Secretaría de Seguridad Pública, Subsecretaría de Movilidad, Fiscalía del Estado, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Dirección de Seguridad Pública y Vialidad de Colima, ubicando puestos de revisión en sitios estratégicos de la entidad; “los resultados del operativo fueron 1,340 personas revisadas, 880 vehículos revisados, 35 vehículos asegurados y 19 motocicletas. Se impusieron 15 infracciones y se aseguraron, de estos vehículos, uno por reporte de robo y otros por documentación apócrifa”, detalló. REPORTEROSENFM.
*Se reactivan los mantos acuíferos en buena medida
tras intensa sequía en esta temporada: Alcalde Martín
Por: Albert GUILLÉN G.
Corresponsal Nacional
REPORTEROSENFM en facebook
@albertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram.16-06-2022
“Lejos de ocasionar afectaciones en el municipio inminente agrícola y turístico, las primeras lluvias de temporada ocasionadas por el paso del huracán “Blas” en costas del litoral jalisciense, dejan muchos beneficios a la agricultura y ganadería en Tonila, así como se reactivan los mantos acuíferos hacia la zona volcánica en esta región del sur de Jalisco.
Así lo señaló el presidente municipal Martín Hernández Álvarez, en entrevista con REPORTEROSENFM, manifestando que en Tonila tanto habitantes como autoridades están preparados para hacer frente esta temporada de lluvias en la región sur de Jalisco.
Indicó el alcalde tonilense, que han estado al pendiente del monitoreo en zonas de riesgos como son carreteras, barrancas, arroyos, río El Naranjo y caminos vecinales hacia el volcán de fuego personal de Protección Civil a cargo de la Dra. Gabriela Rodríguez y Seguridad Pública y al momento no hay riesgo alguno.
Por cierto, se mencionó que, “los acuíferos se forman naturalmente cuando la superficie terrestre absorbe el agua de lluvia”. Este proceso de absorción se da porque los terrenos de la superficie terrestre permiten que el agua se introduzca al ser permeables, como la tierra, arena, arcilla”…
“Es así que los tonilenses no tendrán problemas de desabasto de agua durante los próximos meses, tras este periodo de lluvias que se avecina y que seguramente tendrá más y mejores precipitaciones pluviales y ya se están sintiendo en las últimas horas, además de bajas temperaturas en zonas altas de Tonila, por lo que el alcalde Martín Hernández llama a la población a abrigarse bien y resguardarse en sus casas en casos necesarios por fuertes tormentas en la zona próximas al volcán”, finalizó diciendo el edil. REPORTEROSENFM.
Por: Albert GUILLÉN G.
Corresponsal Nacional
REPORTEROSENFM en facebook
@albertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram.16-06-2022
Acompañado de uno de los grandes exponentes del motociclismo en Colima, Rafael Ramos y el empresario de origen tonilense Gustavo S. Sánchez, ha visitado al presidente municipal José Martín Hernández Álvarez, a quien junto con otros integrantes del comité organizador de la Ruta Tonilazo 2022 a celebrarse de 2 al 3 de julio próximo en esta región occidental del país, principalmente en Colima y Tonila, presentaron el programa del evento extremo del año.
Este evento sobre ruedas iniciará el sábado 2 de julio con expo extrema y se llevará a cabo en el jardín municipal, desde las 3 de la tarde, donde se contará con la presencia del Piloto Rafael Ramos, de Pilotos Suicidas. y ¡por si fuera poco! el domingo 3 de julio, a las 09:00 de la mañana, iniciará la Ruta Colima-Tonila, donde se espera gran participación de entusiastas participantes. REPORTEROSENFM.
Está a más 365 km al suroeste de Manzanillo...
REPORTEROSENFM en facebook
@albertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram.16-06-2022
El huracán "Blas" sigue merodeando el litoral del Pacífico hacia costas del litoral colimense, pues ha llegado a estar a más de 300 kilómetros al suroeste de Manzanillo, fenómeno natural que sigue provocando fuertes lluvias, oleaje elevado hacia los municipios de Tecomán y Armería, donde ramaderos han reportado tremendas marejadas.
Este meteoro se mantiene como categoría 1 y al cierre de esta edición de REPORTEROSENFM, su centro fue estimado a 365 kilómetros al suroeste del puerto colimense y a 370 al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco, en la región de la costa Alegre.
Este huracán presenta vientos máximos sotenidos de140 kilómetros por hora y rachas de 165 kilómetros por hora. REPORTEROSENFM.
*Estuvo acompañado de funcionarios de Poder Judicial
De Gabinete de Seguridad de Gobierno del Estado
Por: Albert GUILLÉN G.
Corresponsal Nacional
REPORTEROSENFM en facebook
@albertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram.15-06-2022
Tras inaugurar el Centro Público Municipal de Mediación junto con el director General del Instituto de Justicia Alternativa del Poder Judicial del Estado de Jalisco, Guillermo Raúl Zepeda Lecuona, el presidente Humberto Amezcua Bautista elogió el esfuerzo de su administración para lograr esta meta y dar certidumbre jurídica a las familias de Pihuamo.
El alcalde Amezcua Bautista cortó este miércoles el listón inaugural de las oficinas del Centro Público Municipal de Mediación, que estarán abiertas en segundo piso de las instalaciones del mercado municipa, ubicado en calle “Benito Juárez” 39 en zona centro de la cabecera municipal y estará a cargo de la coordinación la abogada Beatriz Aguilar Pérez, quien recibió nombramiento oficial de manos del funcionario del Poder Judicial del Estado, Guillermo Raúl Zepeda, quien a su vez entregó la certificación de este Centro de Justicia Alternativa al presidente Humberto Amezcua.
También acompañaron al edil pihuamense los funcionarios Pedro Tomás Fernández Ordaz, de la coordinación General Estratégico del Gabinete de Seguridad del Gobierno del Estado; Luis Arturo Amezcua Rodríguez, representante personal del Diputado local del sur-sureste de Jalisco, Higinio del Toro Pérez; Xavier Marconi Montero Villanueva, secretario técnico del Instituto de Justicia Alternativa del Estado; Jorge Ignacio Acosta Ordoñez, enlace región 5 sureste del Consejo Estatal de Seguridad Pública; Jaime Oswaldo Pacheco Cueva, director de Métodos Alternos de Solución de Conflictos y Validación del Instituto de Justicia Alternativa y César Medina Arellano, director de Acreditación y Certificación del Instituto deJusticia Alternativa. Así como honró con su presencia la presidenta del Sistema DIF, señora Lupita Chávez Contreras de Amezcua, quien auguró buenos resultados durante este proceso de atención a los pihuamenses. Además estuvieron presentes del secretario del H. Ayuntamiento, Javier Santillán y regidores. REPORTEROSENFM.
HURACÁN "BLAS" MERODEA COSTA MICHOACANA
REPORTEROSENFM en facebook
@albertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram.15-06-2022
,
Ya convertido en huracán, "Blas" seguirá generando lluvias intensas en diversas zonas del estado de Colima, Jalisco y Michoacán el fenómeno mantendrá sus desplazamiento paralelo a las costas del Pacífico.
El fenómeno hidrometeorológico mantiene vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (km/h), con rachas de 150 km/h y se desplaza al oeste-noroeste a 7 km/h. Sus bandas nubosas provocarán lluvias torrenciales de 150 a 250 milímetros (mm) en Guerrero, lluvias intensas (75 a 150 mm) en Colima, Jalisco y Michoacán, así como rachas de viento de 70 a 80 km/h y oleaje elevado de hasta cuatro metros de altura en costas de Michoacán y Guerrero, y de dos metros en la franja costera de Colima, Jalisco y Oaxaca.
Se recordó a los colimenses que las precipitaciones que ocasiona este sistema tropical podrían incrementar el nivel de ríos y arroyos, provocando desbordamientos e inundaciones, por lo que se exhorta a toda la población a atender los avisos que emite el Servicio Meteorológico Nacional, Conagua y seguir las indicaciones de las autoridades federales, estatales y municipales de Protección Civil.
A la navegación marítima en las inmediaciones del sistema, se le hace un llamado a extremar las precauciones por vientos y oleaje, frente a las costas de los estados mencionados. REPORTEROSENFM.
Este miércoles productoras y productores de aguacate de los municipios de Cuauhtémoc y Comala, iniciaron bien el Programa de Trabajo Estatal para el Establecimiento y Reconocimiento de Zonas Libres de Plagas Reglamentadas del Aguacate en el Estado de Colima, donde manifestó que, “nuestro objetivo es cuidar su producción, para cuidar su economía y con ello garantizar bienestar social”.
Se reconoció que esta actividad tiene un impacto en toda la sociedad, pero directamente en el bienestar de más de 2 mil 500 productoras y productores de aguacate en nuestra entidad, así como miles de hogares de quienes trabajan para este importante sector, ya sea en servicios de apoyo a la producción o en su comercialización.
Agradeció por esta labor generadora de economía que contribuye a sembrar la paz; “en 2021 se registró una producción de más de 7 mil 500 toneladas de aguacate en los municipios donde se produce: Armería, Comala, Cuauhtémoc, Manzanillo y Minatitlán; con valor aproximado superior a 134 millones de pesos. Son 887 hectáreas que dan vida a este producto de alto consumo en México y otros países”, señaló.
Agregó que “estamos aquí para el arranque del reconocimiento de Colima como zona libre de plagas que pudieran afectar la producción y de acuerdo con instancias técnicas, nuestro estado presenta alta incidencia de palomilla barrenadora y en menor escala el barrenador del hueso del aguacate”.
La titular del Ejecutivo señaló que hoy en día Colima cuenta con condición sanitaria clasificada como Zona Bajo Control Fitosanitario para dichas plagas; “nuestra presencia tiene tres objetivos: reducir los niveles de infestación de las plagas del aguacate; fortalecer las acciones a fin de disminuir y controlar la infestación de barrenadores, y a mediano plazo, solicitar el reconocimiento como zonas agroecológicas libres de plagas del aguacate, lo que ayudará a incursionar en mercados más exigentes", explicó.
En consecuencia -dijo- se podrá mejorar la rentabilidad del sector productivo y desarrollo social de las familias que laboran en el campo colimense.
Añadió que el tercer objetivo es generar compromisos con la organización de productores, para construir una campaña consolidada y asegurar la continuidad de este programa; “nuestro proyecto, en coordinación con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene un objetivo claro: reconstruir el tejido social, a través de políticas públicas y programas sociales dirigidos a los sectores más vulnerables”, expuso Indira Vizcaíno.
Refirió que ya no quiere que estos sectores, con motivo de la pobreza, abandono y desigualdad social, sean víctimas de quienes por ambición y otras razones, generan violencia e inseguridad; “nuestros gobiernos estatal y federal, tenemos en el ADN el trabajo intenso y honesto, así como la convicción de que en equipo todo sale mejor; en coordinación con los sectores económicos impulsamos una economía social, una actividad que le sea útil a la gente”, añadió.
“Ustedes, al generar fuentes de empleo con salarios dignos para sus trabajadoras y trabajadores, contribuyen a sembrar la paz y ayudan a que los hogares que dependen del aguacate, mejoren sus condiciones de vida; necesitamos que, desde este sector y otros, se emprendan acciones para el cuidado del medio ambiente. Como autoridades, nos guiamos por principios como la honestidad, la transparencia y la rendición de cuentas”, apuntó la gobernadora de Colima.
Expuso que, en su administración, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Rural, siempre habrá una mano amiga, una puerta abierta y un oído atento para las mujeres y los hombres del campo. “Si nuestro país es uno de los principales productores exportadores de aguacate, que nuestra Colima se mantenga firme y se fortalezca en esta región, con la mística y espíritu de lucha diaria de cada una y cada uno de ustedes; en este gobierno estamos para ayudarles y así será”, concluyó.
IMPORTANTE FUENTE DE EMPLEO
José Antonio Alcaraz Virgen, presidente del Consejo de Productores de Aguacate del Estado de Colima, dio la bienvenida y dijo que hoy en día son más de 200 productores en la entidad, que este cultivo genera más de mil 100 empleos directos y 3 mil indirectos, y agradeció la respuesta del gobierno estatal a este gremio en el tema de la sanidad vegetal; “liberándonos de esta plaga, damos un paso muy importante y como productores nos comprometemos a aportar recursos, para poder terminar la parte complementaria de la campaña contra las plagas”, expresó.
Jaime Enrique Sotelo García, subsecretario de Desarrollo Rural del Gobierno de Colima, manifestó que es un día muy importante para el campo, pues inicia una jornada que va a durar un año por lo menos, para lograr el objetivo de erradicar las plagas y lograr más y mejor producción, lo que va a generar bienestar social, objetivo fundamental de la administración que encabeza Indira Vizcaíno Silva, para reconstruir el tejido social y recuperar la paz.
“Con estas acciones, entre otras, va a haber más y mejores empleos, más y mejor producción, más y mejor desarrollo económico, y con ello, más y mejor bienestar social”, dijo el funcionario, quien agregó que entre el apoyo económico que se invirtió, son recursos estatales y de los
Por: ADOLFO Carbot
REPORTEROSENFM en facebook
@albertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram.13-06-2022
Fuerte tormenta eléctrica se ha registrado la tarde-noche de este martes en la periferia de la zona conurnada Colima-Villa de Álvarez y gran parte del Estado de Colima, así como en zonas de Jalisco y Michoacán, con saldo positivo, solamente inundaciones en zonas bajas y ligeros encharcamiento hacia el sur de ambas municipalidades.
Por: ADOLFO Carbot
REPORTEROSENFM en facebook
@albertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram.14-06-2022
Por el paso de la Tormenta Tropical Blas, autoridades de Protección Civil Regional establecen Alerta Azul en etapa de acercamiento del fenómeno natural hacia costas del litoral del Pacífico de estados de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.
En éstos últimos tres estados se han registrado fuertes precipitaciones pluviales.
REPORTEROSENFM en facebook
@albertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram.14-06-2022
* Continuará lloviendo en próximas horas en esta región del occidente del país.
www.reporterosenfm.com.mx
REPORTEROSENFM en facebook
@lbertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram. 13-06-2022
Durante la severa tormenta en la zona metropolitana de Guadalajara, principalmente en Zapopan y la Perla Tapatía, un árbol cayó sobre una señora y vive para contarlo, al momento está hospitalizada.
*Deja solamente movilización de cuerpos de emergencia.
Por: ADOLFO Carbot
REPORTEROSENFM en facebook
@albertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram.13-06-2022
Un sismo de 4.3 grados cerca de Puerto Vallarta sacudió este lunes por la tarde-noche, sin que se reporten severos daños materiales y tampoco personas lesionadas derivado de la crisis nerviosa.
Ha sido el propio Sistema de Monitoreo Sísmico que ha reportado este tamblor a 105 kilómetros al suroeste del Puerto Jalisciense en esta franja del Pacífico.
Este movimiento telúrico fue corroborado por el Sismológico Nacional y el comunicado fue enviado a Protección Civil y Bomberos del Estado, que de inmediato activaron la alarma de alerta en las comandancias regionales de la zona de la Costa Alegre de Jalisco, desde Cihuatlán hasta Puerto Vallarta. Al momento no reportan víctimas. REPORTEROSENFM.
REPORTEROSENFM en facebook
@albertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram.13-06-2022
En Colima informan que el Servicio Meteorológico Nacional prevé que en las próximas 24 a 72 horas se presenten los efectos de una depresión tropical ubicada en el Pacífico mexicano, con alta probabilidad de evolución a tormenta tropical Blas entre la noche del martes y el miércoles.
Los modelos de pronóstico indican que esta zona de inestabilidad mantiene 90% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos tres días, mismo que propiciaría lluvia, viento y actividad eléctrica en el estado de Colima, generando potencial para detonar desestabilización de taludes, oleaje elevado en la franja costera, incremento en cuerpos de agua e inundaciones en zonas bajas, así como, desprendimientos de estructuras que no estén bien sujetas.
El Gobierno del Estado de Colima, a través de la UEPC, recomienda a la población mantenerse atenta a la evolución de este sistema y de los avisos que las autoridades de Protección Civil emitan en sus cuentas oficiales.
El organismo recomienda tener siempre presente un Plan Familiar de Protección Civil y a la mano su mochila de emergencia.
Es vital atender oportunamente las recomendaciones de Protección Civil en su localidad y reportar cualquier situación de urgencia al número telefónico de emergencias 911.
REPORTEROSENFM.
Casi 300 casos nuevos en una semana...
REPORTEROSENFM en facebook
@albertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram.13-06-2022
En Colima se ha informado que, en la semana del 7 al 13 de junio, se registraron en esta entidad 290 casos nuevos y ningún deceso por coronavirus, con lo que se alcanzó un total de 52 mil 959 casos positivos y permanecen 2 mil 400 defunciones acumuladas durante toda la pandemia.
Fueron 182 mujeres diagnosticadas como positivas al SARS-CoV-2, entre 1 y 100 años de edad; 111 residen en Colima, 55 en Villa de Álvarez, 6 en Tecomán, 4 en Cuauhtémoc, 3 en Manzanillo, 2 en Armería y una en Comala. 178 reciben atención ambulatoria, 2 se encuentran graves y 2 más hospitalizadas pero estables.
Además, 108 hombres fueron diagnosticados positivos, de entre 1 y 78 años de edad; 106 reciben atención ambulatoria, uno se encuentra grave y uno más hospitalizado estable. Por residencia, 62 son de Colima, 31 de Villa de Álvarez, 8 de Manzanillo, 2 de Armería, 2 de Cuauhtémoc, 2 de Tecomán y 1 de Coquimatlán.
La Secretaría de Salud sugiere el uso de cubrebocas, mantener distancia de por lo menos dos metros entre personas, evitar aglomeraciones, optar por espacios ventilados y fundamentalmente vacunarse contra el Covid-19.
*Reitera respeto a la libre expresión, manifestación y siempre privilegiará el diálogo.
REPORTEROSENFM en facebook
@albertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram.13-06-2022
Anuncian histórica campaña itinerante de vacunación para estudiantes de 12 a 15 años de edad, en la que integrantes de la Brigada Correcaminos acudirán a escuelas secundarias públicas y privadas de los diez municipios, para aplicar el biológico de la farmacéutica Pfizer contra el Covid-19.
Así lo mencionó la gobernadora colimense, Indira Vizcaíno Silva encabezó este lunes los Diálogos por la Transformación desde Palacio de Gobierno, donde consideró importante señalar que, para poder aplicar el medicamento es necesario que las y los estudiantes presenten una autorización firmada por su mamá, papá o tutor; de ahí la importancia que las personas responsables de las y los jóvenes de secundaria estén atentos a este requisito y que sus hijas e hijos queden protegidos ante el coronavirus SARS-CoV-2 y no olviden firmar estas responsivas.
La titular del Poder Ejecutivo, acompañada de la secretaria de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres, Dulce Huerta Araiza y la delegada de Programas para el Bienestar del Gobierno de México, Viridiana Valencia Vargas, dio a conocer avances del proceso para incorporar a personas de 30 a 50 años de edad a la Pensión Colima Bienestar para personas con discapacidad, luego de que recientemente anunciara la ampliación del rango de edad, pues originalmente cubría hasta los 29 años.
Justo este lunes se cumple una semana de que arrancó el registro de personas con discapacidad en cada uno de los diez municipios de nuestra entidad, y la mandataria reiteró que las mesas de registro estarán abiertas hasta el 30 de junio; “estamos en tiempo y forma para que se registren en este padrón todas aquellas personas que padezcan una discapacidad permanente”, dijo la gobernadora, quien pidió que quienes conozcan a personas en esta condición, les informen para que sean contempladas en dicho programa.
Vizcaíno Silva recordó que el primer bimestre en que se otorgará esta pensión corresponderá a julio-agosto y recordó que, en casos muy específicos, de personas que tengan alguna situación que les impida trasladarse hasta los módulos para realizar el registro al padrón, las y los encargados de hacerlo, sean servidores de la Nación o personal del Gobierno del Estado, acudirán hasta sus domicilios para llevar a cabo dicha inscripción.
La delegada de Programas para el Bienestar, explicó que para la campaña itinerante de vacunación a estudiantes de 12 a 15 años de edad, se enviaron permisos a las madres y padres de familia, o en su caso a tutores de las y los alumnos de secundaria, para que los firmen y autoricen la aplicación del biológico de Pfizer, y serán alrededor de 25 mil jóvenes los que sean vacunados en todo el estado.
Agregó que las programaciones están publicadas en las páginas oficiales de la Secretaría de Salud y de la Delegación de Programas para el Bienestar en Colima.
Dulce Huerta Araiza, secretaria de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres, expuso que a una semana del inicio del registro al padrón de la Pensión Colima Bienestar para personas con discapacidad, la meta estatal es agregar a más de 4 mil 760 colimenses que se encuentren con discapacidad permanente de tipo visual, motriz, física, psicosocial y auditiva.
“Hasta este momento, los resultados arrojados son cerca de 672 personas que han solicitado su inclusión al programa, y por municipios, Manzanillo ha registrado 238 y Colima con 142; es importante recordar que la inversión que realiza el Gobierno del Estado de Colima es alrededor de 40 millones de pesos y una cifra igual aportará el Gobierno de México, para un total de 80 millones de pesos en esta pensión”, precisó la funcionaria estatal.
Huerta Araiza expresó que las personas que no han asistido a un punto de registro, pueden tener mayor información a través de la Secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres, en el número telefónico 312 316 2000 (extensión 2301), donde también se están recabando solicitudes para acudir a sus propios domicilios a realizar su registro de manera oportuna y por supuesto sin ningún costo.
Añadió que en coordinación con la delegada Viridiana Valencia Vargas, estarán visitando los domicilios de personas que por su condición física o de enfermedad no puedan trasladarse, y agradeció el esfuerzo de todo el personal que apoya en esta cruzada de registro, tanto las servidoras y servidores públicos del Gobierno del Estado de Colima, como del gobierno federal, que se han sumado a esta tarea, atendiendo de 10 de la mañana a 4 de la tarde en los diez municipios de nuestra entidad, además de las citadas visitas domiciliarias.
RECONOCIMIENTO A COORDINACIÓN DEL GABINETE DE SEGURIDAD
Por otro lado, Indira Vizcaíno Silva expresó su reconocimiento a las diversas corporaciones estatales y federales por la coordinación para lograr rescatar sanas y salvas a dos mujeres que el viernes fueron privadas ilegalmente de su libertad; “el fin de semana se dio una muestra clara de cómo de manera permanente se ha estado trabajando en forma conjunta y coordinada, y vamos a continuar así”, dijo.
Además, reiteró que tanto el gobierno que encabeza como ella misma, mantuvieron comunicación directa y permanente con las familias de las víctimas de las desapariciones del fin de semana, para mantenerlas debidamente informadas de la evolución de los operativos e investigaciones, pues se trata de un gobierno sensible y abierto a toda la población, privilegiando la comunicación y el diálogo.
Sobre los bloqueos en la autopista Colima-Manzanillo, la mandataria indicó que su formación siempre le ha llevado por la vía de respetar la libertad de expresión y manifestación; “por supuesto que comprendemos que la libertad de cada una y cada uno de nosotros, concluye donde inician las libertades de los demás y eso es un tema que debe cuidarse”.
“Yo diría que nuestro llamado como Gobierno del Estado siempre va a ser al diálogo, esa apertura la hemos mostrado en todo momento y que, además, en la circunstancia específica en que se dieron estos bloqueos, quedó perfectamente claro que no impactaron en el trabajo que ya se venía haciendo desde horas y en el otro caso incluso desde días antes, para hacer las investigaciones correspondientes”, dijo Vizcaíno Silva.
Agregó que, por el contrario, se pudo haber dificultado no solamente el tránsito de todas las personas, sino incluso el trabajo propio de las corporaciones que tenían que dedicar personal y equipamiento, para estar resguardando la zona, “porque también teníamos que garantizar que quienes estaban haciendo este bloqueo, no fueran a sufrir ninguna agresión o no se pusieran en riesgo (de un accidente) por estar en este espacio carretero”, indicó.
Respecto a las pérdidas económicas que generó este bloqueo de la autopista, la mandataria expresó que observó algunos comunicados que difundieron diversas organizaciones y cámaras empresariales; adelantó que buscará comunicación con las y los empresarios para poder tener la estadística específica sobre las afectaciones, tema que revisará junto con la secretaria de Desarrollo Económico de su administración, Rosa María Bayardo Cabrera. REPORTEROSENFM.
*Buzos de Protección Civil estatal rescataron el cuerpo de un masculino
REPORTEROSENFM en facebook
@albertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram.12-06-2022
Por: Albert GUILLÉN G.
Corresponsal Nacional
REPORTEROSENFM en facebook
@albertguillengo en twitter
Albert Guillén Gómez en facebook
E instagram.12-06-2022
Fuerzas Federales y estatal han rescatado sanas y salvas a las dos mujeres que fueron privadas ilegalmente de su libertad el pasado viernes en el municipio capitalino, gracias a los operativos que de manera coordinada llevaron a cabo desde el primer momento en que se reportó este delito y que dejaron un saldo de 22 personas detenidas y una decena de inmuebles intervenidos.
El vocero de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad en Colima, Gustavo Adrián Joya Cervera actualizó la información en conferencia de prensa este domingo, en Casa de Gobierno.
Viernes 10 de junio
A las 11:59 a. m. del día viernes 10 de junio se recibe una llamada al 911 de un reporte de hecho delictivo relacionado con la privación ilegal de la libertad de dos mujeres, en la avenida Constitución en el norte del municipio de Colima.
Se inicia el operativo de búsqueda y la recolección de indicios. Uno de estos indicios fue que, en redes sociales se distribuye un video donde se identifica al vehículo en el que fueron privadas de la libertad, el cual comenzó a buscarse ya con el detalle del modelo y del color.
Una llamada al 911 de un ciudadano o ciudadana indica que ese vehículo que había circulado en el video, le estaban poniendo unas placas en el estacionamiento de un supermercado en la zona centro.
Ahí se logró la detención de tres personas del sexo masculino y el aseguramiento de dos vehículos.
El análisis de los datos de prueba obtenidos de estas detenciones, la revisión de los videos del C5i, la labor de inteligencia, denuncias ciudadanas y recorridos en territorio, permitieron ubicar diversos inmuebles probablemente relacionados con los hechos.
• Domicilio en calle Vicente Guerrero, sin resultados.
• Bodega en camino al Instituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima (Isenco), 9 detenidos.
• Calle Caliza, Vista Hermosa, 3 detenidos.
• Calle Lope de Vega, Vista Hermosa, sin resultados.
A las 17:30 del día viernes 10 de junio, familiares y seres queridos de las dos mujeres instalan un plantón para bloquear el Libramiento Ejército Mexicano. Solicitaban la aparición con vida de las dos mujeres.
• Calle Higuera, Leandro Valle en Villa de Álvarez, sin resultados.
Sábado 11 de junio
• Se realiza un operativo en camino al Isenco, dos detenidos, ya en la madrugada del sábado.
• Se realiza una diligencia en otro inmueble en el que se encontraron armas y otros artefactos.
• Se interviene un inmueble en la colonia Manuel Álvarez, en Villa de Álvarez, sin resultados.
• Se realiza un operativo en un predio rústico, sin resultados.
Domingo 12 de junio
• El análisis de la información incorporada a la carpeta de investigación y otros elementos de inteligencia, permitieron ubicar varios inmuebles en los que probablemente se localizaban las víctimas.
Se diseñó un operativo para su rescate, con la participación de todas las dependencias estatales y federales.
• Se revisó un domicilio en el sur de Villa de Álvarez, sin éxito.
• Se revisó otro domicilio también en Villa de Álvarez, se libera a las víctimas y se detiene a 5 personas más. Se localizaron diversas armas largas y cortas.
• Para la madrugada de este domingo, ya habían sido rescatadas sanas y salvas las dos mujeres.
Balance de los detenidos y de lo asegurado
• 22 personas detenidas.
• Aproximadamente una decena de inmuebles intervenidos.
• 38 armas largas.
• 18 armas cortas.
• 45 chalecos tácticos.
• 4 radios de comunicación.
• Un inhibidor de señales de comunicación.
• 14 granadas.
• Decenas de cargadores.
• Miles de cartuchos de diversos calibres.
• Aproximadamente una decena de vehículos, algunos con reporte de participación en otros hechos delictivos (asesinatos).
• 3 tarjetas de débito no personalizadas.
• Documentos.
• Más de una decena de celulares.
• Identificaciones de personas.
Reacción inmediata
Quisiera destacar que antes del bloqueo de la vialidad, la autoridad estaba ya avanzando en la investigación, se había ya detenido a 15 personas, e intervenido 4 inmuebles y asegurado diversas armas y demás artefactos.
Las corporaciones no reaccionaron por algún tipo de presión pública, las corporaciones estuvieron trabajando coordinadas desde el primer momento.
Comunicación con familiares
Reuniones presenciales con los familiares desde el viernes, conversaron con la titular de la Secretaría General de Gobierno, Guadalupe Solís Ramírez y el de la Fiscalía General del Estado, Bryant Alejandro García Ramírez.
El sábado, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva tuvo comunicación directa con familiares de ambas mujeres.
Reconocimiento al personal operativo
Las instituciones integrantes de la Mesa y quien la preside, la gobernadora del Estado de Colima, hacen un reconocimiento a todo el personal operativo que estuvo trabajando arduamente estos días, con todo el empeño a pesar de los riesgos que esto implicó, para rescatar con bien a las dos personas privadas ilegalmente de su libertad. La Mesa entiende y destaca que sin su compromiso y profesionalismo, no se hubiera tenido el éxito de estos operativos.
Importancia de denuncias y coordinación
Quisiera destacar también la importancia de las denuncias ciudadanas, de la labor del C5i y los datos que nos comparte, así como la gran coordinación entre las corporaciones federales y estatales que quedó evidenciada en este suceso, que permitieron un resultado exitoso de los operativos.
En el caso de las corporaciones municipales, quisiéramos que también tuvieran el mismo nivel de involucramiento y coordinación.
Ya para terminar, sólo queremos reiterar que estamos trabajando todas las instituciones para garantizar la paz y la seguridad de las y los colimenses de bien, y que en este esfuerzo no hay descanso, es un compromiso y un esfuerzo permanente, concluyó Gustavo Joya Cervera.
En la conferencia de prensa estuvieron también el Almirante Alfonso Vargas, de la Sexta Región Naval de la Secretaría de Marina Armada de México con sede en Manzanillo; el Contralmirante Francisco Díaz González, comisario de la Guardia Nacional en Colima; el General Héctor Manuel Valles, comandante de la Vigésima Zona Militar; el Capitán Manuel Llerandi Ruiz, secretario de Seguridad Pública del Gobierno del Estado; el fiscal general del Estado de Colima, Bryant Alejandro García Ramírez y Miguel Ángel Campos Ortiz, delegado de la Fiscalía General de la República en el estado de Colima. REPORTEROSENFM.